jueves, 12 de mayo de 2016

Próxima tertulia, miércoles 18 de mayo


Elegimos para la tertulia del  mes de mayo  "La ley del Menor"  de Ian Mcewan.
    Ian McEwan nació el 21 de mayo de 1948 en la localidad inglesa de Aldershot (Reino Unido). Es hijo de un militar escocés. A causa del trabajo de su padre, Ian creció en diferentes lugares del mundo, entre ellos Singapur o Trípoli.     Estudió escritura creativa en la Universidad de East Anglia y debutó como literato a mediados de los años 70 con “Primer Amor, Últimos Ritos (First Love, Last Rites)” (1975), un libro de relatos con el que ganó el premio Somerset Maugham. Tres años más tarde publicó otra colección de textos cortos titulada “Entre Las Sábanas (In Between the Sheets)” (1978).
    Debutó como novelista con “Jardín Del Cemento (The cement garden)” (1978). Tras este libro, que narraba las peripecias de un grupo de huérfanos escondiendo a su madre muerta para así no verse desunidos, McEwan se convirtió en uno de los más importantes novelistas británicos gracias a títulos como “El Placer Del Viajero (The comfort of strangers)” (1981), “Niños En El Tiempo (The child in time)” (1987), “El Inocente (The innocent)” (1990), “Perros Negros (Black Dogs)” (1992), “The Daydreamer” (1994), “Amor Perdurable (Enduring Love)” (1997), “Amsterdam (Amsterdam)” (1998), novela por la que obtuvo el premio Booker, y “Expiación (Atonement)” (2001).

Otras obras del autor:
“Sábado (Saturday)” (2005) se centra en la reflexión vital de un neurocirujano con el contexto terrorista y la guerra de Iraq, mientras que “Chesil Beach” (2007) se ambienta en los años 60 para narrar una historia de amor entre jóvenes de distinta clase social.
En “Solar” (2010), libro satírico con el cambio climático en primer plano, cuenta la historia de Michael Beard, un científico ganador del premio Nobel que sufre por las infidelidades de su mujer diecinueve años más joven que él.
La novela “Operación Dulce” nos llevó a tiempos de la Guerra Fría. Más tarde Ian McEwan publicó  
Además de estos trabajos literarios, Ian McEwan ha trabajado en televisión y en el cine como guionista, escribiendo las películas “The Ploughman’s Lunch” (1983) o “El Buen Hijo” (1993).

 “La Ley Del Menor”, novela sobre cuestiones legales, éticas, morales, familiares y religiosas.

 En esta novela nos narra la historia de Fiona Maye,  jueza especializada en derecho de familia cuyo marido, Jack, abandona el hogar para vivir una aventura con otra mujer. Mientras tanto Fiona se ocupa del caso de Adam Henry, un joven adolescente enfermo de leucemia que recha una transfusión por sus creencias familiares como testigo de Jehová. Fiona lo visita en el hospital y entabla una estrecha relación que cambiará sus vidas.
  
Opiniones sobre el libro
























No hay comentarios:

Publicar un comentario