Rafael Chirbes (Tabernes de
Valldigna, Valencia, 27 de junio de 1949) es un escritor y crítico literario
español, ganador del Premio Nacional de la Crítica 2007 y 2014.
Biografía
Desde los ocho años estudió en
colegios de huérfanos de ferroviarios. A los 16 se fue a Madrid, donde estudió
Historia Moderna y Contemporánea. Vivió en Marruecos (donde fue profesor de
español), París, Barcelona, La Coruña, Extremadura, y en el año 2000 regresó a
Valencia. Se dedicó a la crítica literaria durante algún tiempo y
posteriormente a otras actividades periodísticas, como las reseñas
gastronómicas (en la revista Sobremesa) y los relatos de viajes.
Su primera novela, Mimoun (1988), quedó finalista del Premio
Herralde y su obra La larga marcha (1996) fue galardonada en Alemania con
el Premio SWR-Bestenliste. Con esta novela inició una trilogía sobre la
sociedad española que abarca desde la posguerra hasta la transición, que se
completa con La caída de Madrid (2000) y Los viejos amigos (2003).
Con Crematorio
(2007), un retrato de la especulación inmobiliaria, recibió el
Premio Nacional de la Crítica y el V Premio Dulce Chacón. La novela En
la orilla (2013), continúa el retrato de la España en crisis, y
recibió también el Premio Nacional de la Crítica 2014 y el Premio Francisco
Umbral al libro del año 2013. Esta novela ha sido considerada el mejor libro
del año, según los periodistas y críticos literarios del diario El País.
Obras
Novelas
-
Mimoun (1988, Anagrama). Finalista del Premio
Herralde
- En
la lucha final (1991, Anagrama)
- La
buena letra (1992, Anagrama)
- Los
disparos del cazador (1994, Anagrama)
- La
larga marcha (1996, Anagrama)
- La
caída de Madrid (2000, Anagrama)
- Los
viejos amigos (2003, Anagrama)
- Crematorio
(2007, Anagrama). Premio de la Crítica de narrativa castellana (1º)
-
En la orilla (2013, Anagrama). Premio de laCrítica de narrativa castellana (2º) y Premio Nacional de Narrativa
Ensayos
-
Mediterráneos (1997, Anagrama)
- El
novelista perplejo (2002, Anagrama)
- El
viajero sedentario (2004, Anagrama)
- Por
cuenta propia (2010, Anagrama)
Premios literarios
Por sus primeras obras:
-
1988: Finalista del Premio Herralde por su
primera novela, Mimoun
- 1999:
Premio alemán SWR-Bestenliste por La larga marcha
-
2003: Premio Cálamo al libro del año por Los
viejos amigos
Por Crematorio:
-
2007: Premio de la Crítica de narrativa castellana
(1º)
- 2007:
Premio Cálamo al libro del año
-
2008: Premio Dulce Chacón
Por En la orilla:
-
2014: Premio de la Crítica de narrativa
castellana (2º)
- 2014:
Premio Nacional de Narrativa
- 2014:
Mejor libro en lengua española de 2013 según el diario El País2
- 2014:
Premio Francisco Umbral al libro del año
-
2014: Finalista del Premio Bienal de Novela
Mario Vargas Llosa
Adaptación televisiva
Su octava novela, Crematorio
(2007), fue adaptada por Canal Plus en 2011 como miniserie de televisión de 8
capítulos, y con Pepe Sancho como protagonista en el papel del constructor
Rubén Bertomeu. La serie cosechó excelentes críticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario